ETA. Las víctimas califican de “humillación intolerable” que se exhiban fotos de etarras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo difundieron hoy un comunicado en el que califican de “humillación intolerable” que se exhiban públicamente fotos de etarras.
Estos colectivos valoraban así que la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional absolviera la semana pasada a miembros de la “txozna” o caseta de feria “Txori Barrote”, que suele participar en las fiestas de Bilbao. Los integrantes de este grupo fueron denunciados por exhibir fotos de etarras.
A este respecto, la Audiencia estima que los miembros de esta caseta “son en su mayoría, o casi la totalidad, familiares de los presos de ETA cuyas fotos se exhiben; y, además, ni del contexto, ni de los símbolos y emblemas exhibidos en tal 'txozna' puede inferirse con total certeza la existencia del ánimo de enaltecer o justificar el terrorismo o sus autores que exige la figura típica”.
En este sentido, la Fundación Víctimas del Terrorismo difundió este lunes un comunicado de las principales asociaciones de víctimas, entre las que están AVT O Covite, que muestran su oposición a la exhibición pública de fotos de etarras.
“TOLERANCIA CERO”
En este sentido, estas asociaciones destacan que esta sentencia de la Audiencia es recurrible, a lo que añade que los jueces consideran apropiada la retirada de los carteles de los terroristas, aunque, en este caso, no considera que su exhibición sea delito.
Además, los colectivos añaden que “la exhibición pública de las fotografías de los asesinos supone una humillación intolerable para todas las víctimas del terrorismo y que, por lo tanto, deben de ser retiradas del espacio público”. “No podemos entender”, dice el comunicado, “que algunos grupos políticos acepten como normal lo que es una anomalía palmaria. ¿O es que alguien podría entender como normal que en la Feria de Sevilla se exhibiese la fotografía del presunto asesino de Marta del Castillo?".
Por último, las asociaciones de víctimas expresaron su “apoyo inequívoco a la política de tolerancia cero que en este campo está llevando a cabo el actual Gobierno Vasco, una política que supone un bálsamo para nuestras heridas”.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2010
NBC/jrv