Cs impulsa una plataforma para que los españoles pueden hablar "sin complejos" de lo que les une

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos lanzará el próximo domingo una plataforma abierta a todos los españoles para que puedan hablar "sin complejos" de lo que les une, intercambiar experiencias y reflexiones y, con ello, atraer a personas de la sociedad civil que compartan la esencia del proyecto político del partido.

Los detalles de la plataforma serán presentados por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en un acto el domingo, del que la formación no ha dado aún detalles pero al que no descartan que puedan acudir personas de la sociedad civil reconocidas en sus ámbitos y también dirigentes de otros partidos a los que esperan poder atraer para encabezar candidaturas, como podría ser el caso de Manuel Valls.

Quieren que sea una plataforma "abierta a los 47 millones de españoles" para que, a partir de un manifiesto que también se conocerá el domingo, puedan adherirse e intercambiar sus experiencias. No habrá espacio "para tonterías ni para barbaridades" pero sí quieren que sea lo más abierta posible, y los eventuales mecanismos de filtro o control de los contenidos, aseguran, los irán viendo en función de la acogida y el propio flujo de contenidos que vaya surgiendo.

El objetivo es "sumar cuanta más gente común" a partir de ese manifiesto pero más allá de las siglas de Ciudadanos, "abrir las puertas" de la formación a quien desee participar en el debate y generar un espacio "amplio, transversal y para todos los ciudadanos". Aunque pueda darse algún caso, precisan que la meta no es fichar talento directamente de esa plataforma para incorporarlo a sus filas.

La plataforma se desarrollará en dos soportes. Por un lado, en una página web que acogerá el manifiesto y las aportaciones que vayan llegando, con el apoyo de las redes sociales. Por otro, eventos físicos en los que participarán militantes y dirigentes del partido pero también esos ciudadanos anónimos "que contribuyen a nuestro país de diferentes maneras".

La primera fase es que el manifiesto atraiga la participación de ciudadanos anónimos sin una fecha de caducidad, es decir, sin que esté predeterminado si la plataforma seguirá viva más allá de las elecciones de 2019. Tampoco se ha valorado aún si se reservará algún papel a quienes se inscriban en esa plataforma, por ejemplo para poder participar en procesos orgánicos como las primarias.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2018
CLC/caa