Cataluña
Feijóo agradece a Sánchez el pacto con Rajoy y recuerda a Rivera qué plazo se puso al 155
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, agradeció este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que”vuelva a la senda de un partido de Estado” y haya pactado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “una propuesta razonable” sobre Cataluña, y criticó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por estar “yendo contra sus propios actos” al pedir que se mantenga el artículo 155 cuando se aprobó levantarlo cuando se formara gobierno en la Generalitat.
En declaraciones a la salida del Comité Ejecutivo Nacional, Feijóo recordó que Rajoy, Sánchez y Rivera pactaron que el 155 “se deje sin efectos en el mismo instante en que el BOE publique el nombre del nuevo presidente de la Generalitat y éste nombre al gobierno”, así que apeló: “Vamos a cumplir los pactos”. “Otra cosa es qué pueda ocurrir en el futuro”, reconoció, señalando que el discurso de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, “va exactamente en dirección contraria” a la normalidad en instituciones y calles que a su juicio une a todos los catalanes.
El presidente gallego agradeció “mucho” a Sánchez “que vuelva a la senda de un partido Estasdo y haya pactado con Rajoy una propuesta razonable”, que mantiene su compromiso con la Constitución, lo cual tiene igual vigencia “antes, durante y después del 155”.
De Rivera, en cambio, dijo que “está yendo conra sus propios actos”, porque, después de no querer aplicar el 155, se pactó suspenderlo con la formación de gobierno en Cataluña. “Todo lo que ha venido haciendo es lo contrario de lo que ha dicho”, denunció, y añadió que espera que el jueves, cuando se reúna en Moncloa con Rajoy, “sea consciente de sus propios acuerdos y se una al bloque consitucional”, porque “sería un grave error abandonarlo”.
Sobre la posibilidad, insinuada por Sánchez, de que se pueda unir al pacto Unidos Podemos, Feijóo indicó que “sería lógico”, porque un partido que tiene representación en las Cortes “lo lógico es que esté garantizando la soberanía nacional, que reside en las Cortes”, pero añadió que está por ver si seguirá diciendo unas cosas en Madrid y otras en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2018
KRT/gja