CASTILLA Y LEÓN AFIRMA QUE HERRERA "SIEMPRE HA BUSCADO" EL ACUERDO CON EL PSOE EN LOS ASUNTOS DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, insistió hoy en que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, “siempre ha buscado” el acuerdo con la oposición socialista para los asuntos de comunidad y apeló a la discreción sobre la negociación con los socialistas para cerrar los criterios y las zonas de aplicación del Plan Plurianual de Convergencia Interior.
De Santiago-Juárez añadió durante la rueda de prensa que sigue al Consejo de Gobierno, que la Junta y la oposición trabajan para cerrar un acuerdo sobre el Plan de Convergencia y se remitió a la discreción de ese trabajo antes de conocer sus resultados, que serán explicados cuando se alcancen. “Nunca se deja de trabajar con la oposición, pero toca tiempo de discreción”, apostilló.
Fruto del acuerdo entre el Ejecutivo y los grupos de las Cortes, recordó la aprobación del Estatuto de Autonomía, del Reglamento del Parlamento regional, la Estrategia de la Despoblación, el acuerdo sobre el sistema financiero de la comunidad o el reparto de los 125 millones del Plan de Convergencia a los ayuntamientos y diputaciones para apoyar la creación de empleo.
También se remitió al “trabajo discreto” a la hora de responder si habrá una reunión entre el presidente de la Junta con el líder de la oposición socialista, como pidió éste último antes de las vacaciones estivales. “En los asuntos de comunidad, el presidente Herrera siempre ha buscado el acuerdo con la oposición”, aseveró, y añadió que el Gobierno regional es una “referencia nacional en el diálogo político y social”.
La Junta de Castilla y León busca el acuerdo con la oposición socialista para cerrar el Plan de Convergencia Interior, para el que ha comprometido 150 millones en los presupuestos de 2010, a los que se deben sumar otros 150 por parte del Gobierno, tal y como acordaron Herrera y Zapatero. El documento debe recibir el respaldo de las Cortes de Castilla y León, de ahí que, en este momento, se trabaje para elaborar un proyecto de consenso.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
MAG/lmb