Transporte

Los usuarios de avión en España aumentaron un 13,2% en marzo y los de AVE un 1,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de viajeros que emplearon el avión para desplazarse por el interior de España creció un 13,2% en el mes de marzo y el de los que optaron por el AVE aumentó un 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la última 'Estadística de Transporte de Viajeros', publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más de 113,2 millones de personas emplearon el transporte interurbano en marzo, lo que supone una disminución del 4,5% respecto al mismo mes de 2017. El transporte marítimo creció un 20,1%, el ferrocarril bajó un 5,6% y por autobús un 4,5%. Cercanías disminuyó un 4,7% en el transporte por autobús y un 6,2% en el transporte por ferrocarril. Media distancia retrocedió un 4,3% tanto en el transporte por autobús como en el ferroviario. Por último, la larga distancia cayó un 2,6% en el transporte por autobús y aumentó un 4,2% en el ferrocarril.

El transporte urbano es utilizado por más de 259,2 millones de viajeros en marzo, un 5,9% menos que en el mismo mes del año 2017. El transporte por metro disminuye un 2,8%. El metro de Sevilla registra el mayor incremento (17,1%), mientras que el de Valencia se anota la mayor bajada (–5,3%). Entre las ciudades que poseen metro, la única subida en el transporte por autobús se registra en Valencia (0,1%) y la mayor bajada en Madrid (–14,5%).

DESCENSOS

El transporte urbano por autobús disminuye un 8,0% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas. Los mayores descensos se dan en Extremadura (–15,2%), Comunidad de Madrid (–13,8%) y Región de Murcia (–12,3%). Por su parte, Comunidad Valenciana (–1,7%), Aragón (–3,0%) y Canarias (–3,1%) registran las menores bajadas.

Más de 47,1 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un descenso del 7,9% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial baja un 14,9%, alcanzando más de 30,4 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar disminuye un 17,0% y el laboral un 7,0%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 8,7% respecto al mismo mes del año 2017, con más de 16,6 millones de viajeros.

En conjunto, más de 419,6 millones de pasajeros utilizan el transporte público en marzo, un 5,7% menos que en el mismo mes del año 2017. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de marzo respecto a febrero es del 6,4%.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2018
JRN/gja