Denuncia
Más de 33.000 personas piden al Guggenheim que retire una exposición de maltrato animal

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Guggenheim Bilbao tiene previsto estrenar este viernes una exposición denominada ‘Arte y China después de 1989: el teatro del mundo’, que ha aglutinado más de 33.000 firmas de protesta en Change.org porque se trata de un gran terrario donde numerosos animales, como reptiles e insectos, se irán devorando a diario ante el público.
La exposición también cuenta con la proyección de un vídeo donde dos cerdos con letras orientales y latinas decoradas en sus cuerpos copulan rodeados de público.
ATEA (Asociación para un Trato Ético con los Animales) mostró este miércoles en un comunicado su “disgusto” por esta inauguración y recordó que esa exposición fue retirada en el Guggenheim de Nueva York (Estados Unidos) hace unos meses tras una multitud de firmas contrarias a ella.
“Consideramos que el habitual recurso a la 'libertad de expresión' apenas es una burda excusa con la que maquillar lo que en realidad supone una agresión gratuita, que mantiene animales estresados como meros elementos de atrezzo, obviando por tanto su naturaleza sensible”, indicó ATEA.
Esta organización consideró “evidente que dichos animales están mucho mejor en sus respectivos hábitats naturales que en una sala pública y bajo cegadores focos”. “En ningún caso puede defenderse tal falta de sensibilidad bajo la espuria idea fetiche de la 'libertad'. En dicho sentido, resulta como mínimo contradictorio (y egoísta) que el autor y sus valedores recurran al manido argumento de la libertad propia, basada ahora en la negación de la libertad ajena: la de unos animales que aspiran a algo tan razonable como ser respetados (dejados en paz)”, añadió.
Además, apuntó que se opone “sin fisuras a cualquier forma de libertad si ello afecta a terceros, más aún si se trata de seres inocentes”. “Creemos que defender la libertad 'per se' aparece como una más de las 'idioteces intelectuales' que inundan la sociedad contemporánea”, añadió.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
MGR/caa