Sanidad
El gasto farmacéutico público sigue por debajo del nivel de 2010 pese a la incorporación de innovaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eel gasto farmacéutico total (incluyendo oficinas de farmacia y hospitales), que se situó en 16.619 millones de euros en 2017, supone hoy un 1,43% del PIB, frente al 1,57% del año 2010. Sólo en lo que se refiere a las oficinas de farmacia, la factura de 2017 asciende a 10.171 millones de euros, un nivel de gasto equivalente al que soportaba el SNS en abril de 2006, según informó este miércoles Farmaindustria.
“Estos datos, que son públicos y perfectamente contrastables, dejan claro que la incorporación de las innovaciones farmacéuticas no supone un problema para nuestro sistema sanitario, máxime teniendo en cuenta que en España ocho de cada 10 medicamentos consumidos están ya fuera de patente y se dispensan a precio de genérico. Además, el gasto público en innovaciones sujetas a las deducciones del RDL 8/2010 (es decir, medicamentos que aún están bajo patente o que, habiéndola perdido, no tienen competencia genérica) mantiene desde hace años un perfil decreciente, con una caída superior al 44% entre mayo de 2011 y febrero de 2018, a diferencia de lo que ocurre con el gasto total cuando se incluyen los genéricos”, destacó este miércoles el subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, en el 38º Symposium de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), en Madrid.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
MAN/gja