Empleo
El gasto en protección por desempleo ha subido un 8% desde 2011
- Se han destinado 218.400 millones a protección por desempleo desde 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este miércoles que la inversión en protección por desempleo en España es hoy un 8% superior a la que había en 2011.
Así lo dijo Báñez durante el Pleno del Congreso de los Diputados, en el que fue preguntada por la diputada socialista Rocío de Frutos sobre el recorte de las prestaciones por desempleo.
La ministra apuntó que desde que el PP llegó al Gobierno en 2011 la tasa de paro se ha reducido en casi 10 puntos y la tasa de parados de larga duración se ha reducido a la mitad desde el inicio de la recuperación.
Además, dijo que hoy se invierte un 8% más en protección por desempleo que en 2011 y la tasa de cobertura se ha incrementado un 2% en el último año. También indicó que desde 2012 se han destinado en total 218.400 millones de euros a la protección de los parados.
La ministra recordó que se está negociando la nueva Renta Complementaria de Desempleo de 430 euros mensuales, que aunará todos los programas temporales de desempleo, pero mientras se acuerda se ha incluido una enmienda en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para crear un subsidio de desempleo de cuantía similar.
Báñez concluyó que “queremos tener un sistema de protección mejor que el que había antes de la crisis, proteger a los más vulnerables, y ahí tenemos y queremos contar con el PSOE. Súmense a trabajar”.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
MMR/caa