Defensa

Cospedal defiende la "honradez" y el compromiso con la libertad y los derechos humanos del 'número dos' de Defensa

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, defendió este miércoles la "honradez" y el compromiso con la libertad de su 'número dos' en el Ministerio, Agustín Conde, a quien un informe del Consejo de Europa le acusa de haber cometido irregularidades en la misión de observación en las elecciones parlamentarias de 2015 en Azerbaiyán.

Así se pronunció la titular de Defensa, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Zaida Cantera sobre las razones que le impelen a mantener a Conde como secretario de Estado tras la difusión de este informe.

Cospedal aseveró que no destituirá a Conde porque "se mantienen las razones que motivaron su nombramiento" y subrayó que el informe del Consejo de Europa únicamente "trata de comprobar las acusaciones existentes hacia determinados miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa por haber sucumbido a las labores de lobby del Gobierno azerí".

Afirmó que el informe del Consejo de Europa acusa a Conde de ser uno de los parlamentarios que forzaron un informe que definiera el concepto de “prisionero político”.

A este respecto, la ministra detalló que su 'número dos' en el Ministerio de Defensa se dirigió al Gobierno español y propuso al entonces presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez para que expusiera sus opiniones sobre el concepto de "presos políticos" ante el Comité de Asuntos Legales del Consejo de Europa. "Hoy hay una definición de preso político gracias a su labor", sentenció.

Por otro lado, el informe del Consejo de Europa también subraya que en la misión electoral en Azerbaiyán Conde participó con el polaco Tadeusz Iwinski. Éste, según el mencionado informe, recibió instrucciones a partir de una suerte de declaraciones preparadas por parte del belga Stef Goris –parlamentario de la APCE hasta 2007-, una figura considerada clave en la maquinaria de influencia en favor de Azerbaiyán.

Cospedal rechazó esta acusación que pesa sobre Conde y defendió la "honradez" y el compromiso con la libertad, la democracia y los derechos humanos de su 'número dos'.

Por su parte, Cantera comparó la "disciplina, valor y honradez" con que se rigen los militares españoles en su día a día con la falta de explicaciones "contundentes y veraces" por parte de Conde, dejando claro que los miembros de las Fuerzas Armadas "no merecen un 'números dos' (de Defensa) que no da respuestas contundentes con celeridad".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2018
MST/caa