Sigue cayendo la preocupación por Cataluña, mientras aumenta por los políticos y la corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

La preocupación por Cataluña sigue descendiendo entre los españoles, quienes, por el contrario, se ven cada vez más alarmados por la corrupción y por la actuación de los políticos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido este martes.

Este último sondeo del CIS, correspondiente al mes de abril, sigue manteniendo el paro y la corrupción como principales problemas de los españoles en comparación con el barómetro de enero del organismo demoscópico público.

En concreto, el desempleo se mantiene con el principal desafío con un 62,3% frente al 65,8% de la anterior encuesta, mientras que la corrupción y el fraude pasan del 35,1% al 38,3%.

Siguen en la lista de problemas “los políticos en general”, aspecto que pasa del 24,3% al 27,4%, y los problemas de índole económica, que bajan del 23% al 21%.

Por lo que se refiere a la pregunta sobre la hipotética “independencia de Cataluña”, el temor de los españoles ante esta amenaza sigue cayendo respecto a los últimos meses de 2017, en que alcanzó cifras record. Así, en este último barómetro del CIS se sitúa en el 11%, frente al 14,9% de la encuesta de enero y el 24,6% que alcanzó en los últimos meses del pasado año.

PESIMISMO POR LA POLÍTICA

Asimismo, el CIS sigue reflejando mayor pesimismo ante la situación política que ante la económica. En este sentido, los que creen que la situación política es mala pasan del 34% al 36,4% y los que la ven muy mala suben del 33,5% al 42,2%. Los que la ven buena bajan del 3,3% al 2,7% y muy buena del 0,1% al 0%. Para el 18,9% es regular.

Asimismo, el 3,9% cree que la situación política es ahora mejor que hace un año, el 50,2% que es igual, y el 42,7% que es peor. Dentro de un año, el 10,9% opina que habrá mejorado, el 43,6% que permanecerá igual, y el 29% que habrá empeorado.

En cuanto a la situación económica, el 6,8% la ve buena y muy buena el 0,3%, mientras que el 54,7% la ve mala (34,4%) o muy mala (20,3%) y para el 37,7% es regular. El 22% la ve ahora mejor que hace un año, el 50,4% la ve igual, y el 25,4% la ve peor. Dentro de un año, el 21,1% cree que habrá mejorado, el 42,6% que será igual, y el 21,7% que será peor.

El sondeo se hizo a partir de 2.466 entrevistas presenciales en domicilios a ciudadanos de 256 municipios en 48 provincias, entre los días 1 y 10 de abril, con un margen de error del 2%.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
NBC