Pensiones

UPTA reclama una reforma “inminente” del RETA para evitar su “colapso” por el pago de las pensiones

- Estima que el Régimen de Autónomos gastará en pensiones 17.800 millones de euros en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profestionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) hizo este martes “un llamamiento a la sensatez política” para reformar de “forma inminente” el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para evitar su “colapso” por el déficit existente entre la recaudación y el pago de las pensiones.

En un comunicado, la asociación de autónomos señaló que estima que RETA se gastará este año en pensiones 17.800 millones de euros, 1.200 millones más respecto a 2014.

En concreto, UPTA explica que “el aumento del gasto corresponde casi en su totalidad a las pensiones de jubilación, que en el año 2014 ascendía a 11.950 millones de euros y que para este 2018 será de 12.958, 1.008 millones de euros más que hace cuatro años”.

Por el contrario, indica que la recaudación del RETA para este año se situará en 11.441 millones de euros, 117 millones menos que en 2017, cuando se presupuestaron por parte del Gobierno 11.558 millones.

Por ello, UPTA considera que “la tremenda diferencia entre los gastos fijos del sistema de pensiones y los presupuestos en la recaudación del RETA tendría que ser la principal discusión política de cara a la reforma del sistema”.

“El colapso al que está abocado el actual sistema de recaudación tiene que ser un incentivo para que la subcomisión de reforma del RETA se active y concluya definitivamente su estudio”, añade al respecto.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, que esta semana comenzará una rueda de reuniones con los partidos políticos y el Gobierno, recordó el compromiso adquirido por éstos con los autónomos para “garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, haciendo confluir la subida de las pensiones con una mayor recaudación”.

Las principales propuestas de UPTA para esta reforma son la implantación de la cotización por tramos en ingresos reales, las bonificaciones fiscales por un mayor esfuerzo contributivo y la invitación a la salida de la economía sumergida. La asociación de autónomos espera que la reforma llegue con una proposición de ley “antes de finalizar este año” y considera que “lo contrario sería una catástrofe para todos”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
IPS/caa