Educación
La comunidad educativa se moviliza este martes contra la Lomce y los recortes
- La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado casi 30 actos reivindicativos por toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 28 actos, entre concentraciones y manifestaciones, teñirán con las reivindicaciones de la denominada ‘marea verde’ las calles de todas las comunidades autónomas españolas este martes, para pedir al Gobierno la derogación de la Lomce y la regresión de los recortes en políticas educativas.
Así lo concretó este lunes a Servimedia el portavoz de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, Francisco García Suárez. Según dijo, la jornada del 8 de mayo supone un “aldabonazo” y un “pistoletazo de salida “para retomar la campaña contra la Lomce” y contra los 9.000 millones de recortes que han afectado al ámbito educativo en los últimos años.
García Suárez, que especificó que en el caso del País Vasco las movilizaciones se celebrarán en otra fecha, explicó que estos actos se han convocado en respuesta a la fallida subcomisión del Pacto Educativo y al “mensaje continuista” que ha dado el Ejecutivo con los Presupuestos. En su opinión, los 75 millones más que plantea el Gobierno para este ejercicio son insuficientes para contrarrestar los citados 9.000 millones.
Por ello, la plataforma pedirá en las calles españolas “que las políticas educativas tienen que cambiar, con pacto o sin él”, y que “ha habido un tiempo con una oportunidad para el acuerdo” que no se ha producido, por lo que es momento de retomar las movilizaciones y “reactivar a la comunidad educativa”. Por ello, los convocantes no descartan que, de cara al próximo curso, se llegue incluso a la huelga en la educación.
La mayoría de concentraciones y manifestaciones de este martes tendrán horario vespertino. En Madrid, la ‘marea verde’ recorrerá el centro de la ciudad a partir de las 18.00 horas.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2018
AHP/caa