Disolución de ETA
Rubalcaba dice que los españoles olvidaron “la pesadilla” de ETA cuando dejó de matar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba atribuyó este lunes el impacto “limitado” de la desaparición de ETA a que la sociedad española “perdió de vista” a la banda terrorista y olvidó la “pesadilla” de su crímenes el día en el que declaró el fin de la violencia en 2011.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Rubalcaba remarcó que “el único conflicto” que ha habido en el País Vasco desde que llegó la democracia es la existencia de una banda terrorista que “mataba a todos que no pensaban como ella”.
Adujo que ETA en realidad no decidió dejar de matar, sino que fue “derrotada estrepitosamente por la democracia”. “Se ha ido como vivió, como una banda de desalmados”, sentenció el exlíder de los socialistas.
Consideró “muy fácil de entender” que los españoles se olvidasen de la “pesadilla” de ETA en octubre de 2011, cuando declaró el fin de la violencia. “Estaba en nuestras vidas porque mataba y el día que dejó de hacerlo desapareció de la vida de muchos ciudadanos”, señaló.
En cuanto al posible acercamiento de presos de ETA a Euskadi, afirmó que es una decisión que tiene que tomar el Gobierno en el seno del Pacto Antiterrorista. “Lo que tienen que hacer los partidos es discutirlo ahí y tomar la decisión que estimen oportuna teniendo en cuenta las circunstancias que se dan”, dijo, antes de desear “que acierten” en esta materia.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2018
MFN/caa