VIOLENCIA GÉNERO. MÁS DE 100.000 MUJERES SON VIGILADAS PARA EVITAR AGRESIONES DE SUS EX PAREJAS

- Se examina su “nivel de riesgo” para evitar ataques o asesinatos

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 100.000 mujeres están siendo protegidas en España por las distintas administraciones para evitar agresiones de sus ex maridos o sus ex parejas, según explicaron hoy los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Igualdad, Bibiana Aído.

Rubalcaba y Aído presentaron, durante una rueda de prensa en la sede de Interior, el llamado Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, que es un sistema informático que permitirá mejorar la protección de las mujeres amenazadas, al evaluar su “nivel de riesgo” y poner esta información a disposición de autoridades políticas, policiales y judiciales.

El ministro explicó que este sistema está disponible en la actualidad para 28.855 empleados públicos que tienen algo que ver en la lucha contra la violencia de género. Entre estos empleados que accederán a la información están miembros de las Fuerzas de Seguridad, funcionarios de prisiones, fiscales y empleados del Ministerio de Igualdad.

El titular de Interior explicó que el elemento más destacado de este sistema que, mediante la introducción de datos de los casos de mujeres amenazadas, se elaboran unos perfiles “de riesgo” de estas personas. Estos niveles son “extremo”, “alto”, “medio” y “bajo”, lo cual hace referencia a la posibilidad de que las amenazadas puedan ser agredidas por sus ex parejas.

SIN “RENDIJAS” PARA LA IMPUNIDAD

Esta nueva herramienta, indicó Rubalcaba, permitirá a las Fuerzas de Seguridad y al Ministerio de Igualdad ser más eficaces para evitar asesinatos de mujeres a manos de sus ex compañeros sentimentales.

En la actualidad, hay 102.188 mujeres vigiladas por el sistema presentado este jueves. De estas afectadas, 43.546 se incorporaron desde 2008, mientras que otras 29.327 se han sumado al sistema este año.

Por su parte, la titular de Igualdad, Bibiana Aído, señaló que el nuevo sistema permitirá una mayor colaboración entre las administraciones públicas, de manera que no haya “rendijas para la impunidad” de los que agreden a las mujeres,

Al mismo tiempo, Aído animó a las mujeres que sufren malos tratos a “poner una denuncia y no dar marcha atrás”, al tiempo que pidió a los familiares de las amenazadas a que no se “minimice” esta situación de intimidación.

Asimismo, la ministra dijo que no comparte la decisión de un juez de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), que ha entregado la custodia de un niño a un padre condenado por malos tratos. La titular de Igualdad señaló que respeta esta decisión judicial, pero “en ningún caso” la comparte.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
NBC/isp