Escotet dice que la intervención de Banesco en Venezuela es “exclusivamente política”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, asegura que la entidad “ha sido injustamente” intervenida por el Gobierno de Venezuela en una “decisión exclusivamente política”.
En un video difundido en su perfil de Twitter, defendió que el banco es el más líquido y rentable de Venezuela, por lo que la intervención “no tiene ningún tipo de sentido”. Es una “decisión exclusivamente política”, señaló el responsable del grupo financiero (del que forma parte la española Abanca), para agregar que se trata de una operación realizada en el “afán de querer distraer a la opinión pública de la tragedia que se vive en Venezuela”.
Según Escotet, se han “expropiado más de 40 años de trabajo”, aunque aseguró estar “tranquilo” si con ello se mantiene la entidad y el empleo. Además, dijo estar “convencido de que se impondrá de nuevo el Estado de Derecho y podremos recobrar la propiedad del banco”.
“Son tiempos pasajeros, hay que mantener el banco robusto, porque los clientes se lo merecen”, pidió a los empleados, para añadir que “en lo personal es muy triste perder 40 años de trabajo”, pese a que Venezuela represente menos del 1% del total de los activos del grupo.
Abanca trasladó ayer, jueves, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la decisión de Escotet de “ausentarse temporalmente” en sus funciones de presidente no ejecutivo de la entidad para “atender y apoyar a los equipos de sus empresas sitas en Venezuela ante la gravedad de los hechos que allí acontecen”. En su lugar, ejercerá las facultades de presidente del Consejo Eraña Guerra, con lo que Abanca asegura el “normal funcionamiento” del banco.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
BPP/gja