ETA

El Gobierno responde a Urkullu que no modificará su política penitenciaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Mariano Rajoy respondió este viernes al lehedakari, Iñigo Urkullu, que no modificará su política en materia penitenciaria tras el anuncio oficial de la disolución de la banda terrorista ETA.

Así lo aseguró el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, y al ser preguntado por las declaraciones de Urkullu en las que valora que Rajoy es “sensible” a un cambio en la política penitenciaria.

Méndez de Vigo incidió en que no es su cometido hacer “comentarios sobre comentarios”. “Quien haga el comentario tendrá que explicar él mismo por qué lo ha hecho”, dijo el también ministro de Educación, Cultura y Deporte sobre las manifestaciones de Urkullu.

En todo caso, dijo con vehemencia que “el Gobierno no va a modificar su política penitenciaria”. A este respecto, fuentes gubernamentales precisaron que “a día de hoy” no hay ningún planteamiento de hacer modificaciones para acercar a los presos de ETA a Euskadi y remarcaron que la dispersión de presos ha sido un elemento “indispensable” para que la democracia haya vencido a ETA.

En palabras de Méndez de Vigo, la política del Gobierno en esta materia ha sido “clara” y “ha dado un resultado positivo”, como “hemos constatado hoy”. Por ello, rechazó que se esté valorando “ningún tipo de modificación”.

Dicho esto, puso el foco en el recuerdo de las víctimas, como ya hiciera Rajoy minutos antes en su declaración institucional. “Esta noticia la llevamos esperando mucho tiempo, ETA ha perdido la batalla, no ha conseguido ninguno de sus objetivos y eso es lo importante”, sintetizó.

También hizo hincapié en que el Gobierno “no tolera vulneraciones del orden constitucional” ni consentirá que se cuente la historia del terrorismo de otra manera. “Hubo una banda que intentó imponer el terror en España y no lo consiguió”, enfatizó Méndez de Vigo.

En este contexto, evitó entrar a valorar en detalle el acto en Cambo (Francia) en el que se ha escenificado el fin de ETA. “Los que vayan, pues que lo expliquen; esto es una escenificación que no nos merece ningún crédito, como no nos merece ningún crédito ninguna de las que ha hecho”, señaló.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
MFN/caa