Autónomos

UPTA se reunirá con Tomás Burgos la semana que viene

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) se reunirán con el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, la próxima semana para trasladarle sus propuestas de mejora para el régimen de autónomos.

El secretario general de UPTA, Eduardo Abad, explicó a Servimedia que la reunión con Burgos tendrá lugar el jueves. En el encuentro trasladarán al secretario de Estado, entre otras, su propuesta para que los autónomos coticen en función de sus ingresos y con ello aportar al sistema unos 4.000 millones de euros.

En concreto, desde UPTA explicaron que se establecerían tres tramos de cotización: uno de unos 50 euros mensuales para los autónomos que se encuentren por debajo del nivel del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), un segundo nivel en el que se encuadrarían prácticamente el 75% de los autónomos, los cuales seguirían cotizando en la misma base en la que lo hacen en este momento; y un tercer nivel para que quienes ingresen más de 40.000 euros anuales coticen por el doble de lo que lo hacen ahora.

Con esta propuesta, se reduciría a la mitad la “fuga” que presenta el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en este momento, con un déficit que asciende a 7.500 millones de euros.

Si además se traspasa la financiación de la tarifa plana de 50 euros de la Seguridad Social al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para que se sufrague con impuestos, se restarían al déficit del RETA otros 700 millones.

UPTA dijo que “es falso que con este cambio se perjudique a los autónomos, es falso que la mayoría de autónomos tengan que cotizar más, todo lo contrario”.

La organización lamentó que, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), este año habrá más cotizantes autónomos pero menos ingresos en el Sistema.

Con estas propuestas se busca que el RETA gane más ingresos, que los autónomos que se encuentran en la economía sumergida salgan de ella y tengan derechos, y se lance el mensaje de que reactivando las medidas para fomentar la cotización se contribuye con el sistema público de pensiones.

Asimismo, desde UPTA señalaron que van a iniciar una “ofensiva” en los meses de mayo y junio con reuniones con los grupos parlamentarios para que la subcomisión que estudia la reforma del RETA cierre el documento de recomendaciones y lo tramite como una proposición de ley.

“Si los partidos políticos no nos están mintiendo, nos están trasladando que es una de las recomendaciones que mejoraría sustancialmente la situación del sistema”, dijo.

Algunas de esas reuniones, como la de PSOE, Ciudadanos o ERC, tendrán lugar en las próximas dos semanas.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2018
MMR/bpp