Presupuestos. UPyD acusa a Zapatero de utilizar "el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa"
- Díez denuncia que el acuerdo entre el PSOE y PNV es una "burla y un escarnio"
- Advierte de que si incluye algún pacto sobre la izquierda abertzale sería "un sobre oculto" y un "engaño manifiesto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, acusó este sábado al Ejecutivo de utilizar el dinero de las políticas activas de empleo para mantenerse en el Gobierno, en referencia al acuerdo de legislatura alcanzado con el PNV. Díez afirmó que el Gobierno "utiliza el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa durante año y medio".
En este sentido, la líder de UPyD aseguró en rueda de prensa que su partido ya anunció "hace unos meses" que el Gobierno, como "hay poco dinero", cedería soberanía a los partidos nacionalistas para lograr un acuerdo sobre los presupuestos del próximo año.
Además, denunció que el acuerdo con el PNV para el traspaso de las políticas activas de empleo supone una ruptura de la caja única de la Seguridad Social, ya que "el 6,24% del dinero de todos los parados" se destina al "2,36% de los parados, que son los vascos".
De esta forma, según Díez, se rompe la caja única de la Seguridad Social ya que este pacto no se podrá extender al resto de comunidades con las mismas condiciones. "Es matemáticas", dijo.
En cuanto al resto de transferencias, la portavoz de UPyD afirmó que no son las que estaban pendientes, sino "las que han querido los nacionalistas", por lo que denunció que el Gobierno "ha cedido" ante el PNV.
Para Díez, el acuerdo es "una burla al orden institucional" y una "perversión de las instituciones democráticas", ya que se pacta con el partido que está en la oposición en el Gobierno vasco, y porque se realiza mediante la ley de presupuestos, "que no está para hacer transferencias".
Así, considera que el hecho de que el Ejecutivo central pacte con el partido que no gobierna en el País Vasco es "una burla y un escarnio". "Es lamentable y una falta de respeto a los ciudadanos que eligieron la alternativa" para el Gobierno vasco, afirmó.
La líder de la formación política quiso comprometerse "solemnemente" a "revertir este acuerdo" si su partido logra la mayoría en las próximas elecciones generales.
Por otro lado, sobre la posibilidad de que el acuerdo incluya alguna referencia sobre la izquierda abertzale, Díez advirtió de que sería "un sobre oculto" y agregó que supondría "un engaño manifiesto".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2010
MFM/pai