Vivienda
CaixaBank recomienda contratar hipotecas fijas para evitar “problemas” cuando suban los tipos de interés
- Pide al sector no olvidar las “lecciones” de la crisis por el “fragor de la competencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, recomendó este viernes que se contraten hipotecas a tipo fijo para evitar “problemas” en el pago de las mismas cuando suban los tipos de interés, y pidió al sector financiero no olvidar las “lecciones” de la crisis por el “fragor de la competencia”.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados del primer trimestre, Gortázar explicó que dado el actual nivel mínimo de los tipos de interés es recomendable contratar las hipotecas a tipo fijo, ya que es algo que da estabilidad al cliente a largo plazo.
El ‘número dos’ de la entidad subrayó que los tipos de interés sólo tienen un recorrido, que es al alza. Por ello, para evitar problemas cuando suban los mismos consideró recomendable este tipo de hipotecas.
En este sentido, comentó que en la actualidad el 60% de la producción en nuevas hipotecas de CaixaBank se está firmando a tipo fijo.
Así, apuntó el “esfuerzo” que está haciendo el banco para que quien quiera endeudarse para comprar un piso lo haga a tipo fijo, ya que va a destinar un porcentaje importante de sus ingresos.
De esta manera, Gortázar expuso que si hay un cliente de rentas medias o altas, o con patrimonio, que puede enfrentarse a que el euríbor suba es “libre” si prefiere jugar a que los tipos sigan contenidos y pagar un “poco menos” de cuota.
Sin embargo, “si no la tiene, lo que tiene que hacer es endeudarse a tipo fijo”, ya que “no está bien” instar al cliente a que ahora pague menos pero con una base variable que puede subir.
Así se evita que “si las cosas no van bien después tengamos un problema” como los que se han vivido en el pasado en España.
El consejero delegado indicó que el mercado hipotecario es “muy líquido y muy competitivo”, y que hay “voluntad de crecer en crédito”. Por ello, consideró “lógico” que algunas entidades tengan unas ofertas “más agresivas que otras”.
Por otra parte, consideró que no se debería de financiar más del 80% del valor de tasación.
Desde CaixaBank recordaron que “hemos aprendido lecciones” de la reciente crisis y “no debemos olvidarlas” en el “fragor de la competencia” del sector. En la entidad, aseguró Gortázar, “vamos a seguir con una disciplina muy elevada”.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
BPP/caa