Paro
Randstad considera que la pérdida de empleo en el primer trimestre del año refleja “el peor inicio desde 2014”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En su valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves, Randstad considera que la pérdida de empleo en el primer trimestre de 2018 (cifrada en 124.100 ocupados) refleja “el peor inicio de año desde 2014”.
Según Randstad, el empleo público “se dispara” en el último año con un aumento del 4,4%, haciendo especial hincapié en el de naturaleza temporal, que subió un 11,1%.
Entre otros datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compañía de recursos humanos destaca el incremento de la cifra de paro en 29.400 personas, en lo que califica como “el peor trimestre desde 2013”. La tasa de paro se eleva así hasta el 16,74%, si bien el paro entre los menores de 25 años se reduce en 42.900 personas.
Respecto a la población activa, en este primer trimestre cae en 94.700 personas, lo que reduce la tasa de actividad hasta el 58,46% y devuelve la variación interanual de la población activa a tasas negativas (-0,1%).
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
ASJ/gja