Salarios

CEOE cree que los sindicatos manifiestan una “parálisis bastante preocupante” en la negociación colectiva y "no son coherentes"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, manifestó este miércoles que los sindicatos muestran una “parálisis bastante preocupante” en la negociación para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y "no son coherentes".

Así lo dijo Rosell durante su intervención en la Asamblea General que celebró hoy la organización y que fue inaugurada por el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano.

El responsable de CEOE se refirió durante su discurso a las negociaciones para renovar el AENC para defender la propuesta de la organización de subir los salarios hasta un 2% de parte fija, más un punto de parte variable ligada a varios parámetros.

“Estamos intentando hablar de los salarios más bajos”, señaló Rosell, quien apuntó que en CEOE no entienden que los sindicatos “aguas arriba nos piden una cosa, y aguas abajo piden otra cosa”, en referencia a que CCOO y UGT ofrecen una subida del 3% mientras que firman un incremento inferior para sus trabajadores.

En declaraciones a los periodistas tras su intervención, Rosell puntualizó que “los sindicatos, o no son coherentes en una cosa o en la otra”, mientras que los empresarios “somos coherentes al 100%”.

En este sentido, recordó que la variación salarial media pactada se sitúa ya en el 1,53%, en línea con el planteamiento de CEOE, y defendió que “nuestra oferta del año pasado fue correcta, los números así lo demostraron, ellos se equivocaron no aceptándola”.

Respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Rosell señaló que los empresarios “hemos sido los promotores importantes del incremento” que se ha pactado con el Gobierno, mientras que “costó mucho que los sindicatos aceptaran”, con lo que valoró que “ha sido un cambio estratégico muy importante del mundo empresarial”.

En cualquier caso, el responsable de la patronal española se mostró “absolutamente convencido” de que habrá acuerdo salarial este año porque “cuando aguas abajo, en estos momentos, más del 50% de los trabajadores ya tienen su acuerdo colectivo, sería una barbaridad que aguas arriba no supiésemos leer lo que pasa aguas abajo”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
MMR/gja