Cifuentes
El PSOE pide apoyo a Cs aunque el PP proponga un relevo para Cifuentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE pidió este miércoles a Ciudadanos, una vez más, que retire el apoyo parlamentario que presta al Partido Popular en la Comunidad de Madrid y se decante en favor del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, para sustituir a Cristina Cifuentes al frente de la Presidencia regional.
“Queremos apelar a Ciudadanos nuevamente”, dijo el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en una comparecencia ante los periodistas en el Congreso tras la difusión de un vídeo en el que Cifuentes es retenida por un agente de seguridad tras haber robado supuestamente unas cremas en un supermercado en 2011.
Ábalos pidió este apoyo a la formación que lidera Albert Rivera “porque hemos llegado a un punto evidente de cuál es la situación en la Comunidad de Madrid y cómo procede el Partido Popular”.
“Y si antes ya le pedíamos un apoyo a la moción de censura, ahora lo que le pedimos es un apoyo, sea cual sea la situación a la que nos enfrentemos, en favor de la regeneración democrática y para devolver el buen nombre a las instituciones”, reflexionó Ábalos.
El PSOE quiere negociar con Ciudadanos que si Cifuentes dimite –y por tanto decae la moción de censura contra ella registrada por los socialistas en la Asamblea- y el Partido Popular quiere presentar a otro candidato a la investidura, esta formación manifieste su respaldo al candidato del PSOE, de manera que la presidenta de la Asamblea, la popular Paloma Adrados, tenga que proponer la investidura de Gabilondo porque sea el que más apoyo reciba.
No obstante, los socialistas todavía insisten en que Adrados debe fijar la fecha del debate de la moción de censura que el PSOE ha presentado contra Cifuentes y, por ello, trasladan a Cs que “la cosa no es de interés partidista, sino de regeneración”.
Ábalos recordó que ya han pasado 20 días desde que se registró la moción –la fecha tope para su debate es el 7 de mayo- y dijo que no es más que un “propósito de regeneración democrática en la Comunidad de Madrid, no solo por los acontecimientos últimos”, sino por el proceder del PP en sus años de Gobierno.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
MML/caa