La OMS, optimista sobre la reducción de enfermedades como el dengue o la lepra
- Gracias a la donación de medicamentos por parte de algunas farmacéuticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el reforzamiento de las acciones para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales infecciosas crónicas que afectan casi exclusivamente a las poblaciones pobres, como el mal de Chagas, el dengue, la rabia, el tracoma y la lepra.
Según informó la OMS en su web, un nuevo trabajo sobre este asunto señala que la falta de recursos para combatir estas enfermedades ignoradas se está resolviendo gracias a donaciones de medicamentos de empresas farmacéuticas, algunas de ellas a largo plazo.
Esas afecciones proliferan en entornos empobrecidos con viviendas precarias, suciedad ambiental y abundancia de insectos y animales que las propagan, según la Organización Mundial de la Salud.
"Se trata de enfermedades debilitantes, a veces horrorosas, que a menudo se aceptan como parte de las desdichas asociadas a la pobreza", señaló Margaret Chan, directora general de la OMS.
El estudio subraya que esos males son endémicos en 149 países, con consecuencias a largo plazo que van desde la ceguera hasta deterioro mental y físico.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2010
IGA/caa