Cataluña
Exteriores destaca el esfuerzo realizado para contrarrestar una propaganda independentista “de dudosa legalidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, subrayó este viernes que el Gobierno se ha centrado en recabar el “apoyo sin fisuras” de los Estados miembros y las instituciones europeas a la Constitución y a la unidad de España para contrarrestar la “propaganda prolongada en el tiempo” y de “dudosa legalidad” de los independentistas.
Así se pronunció Toledo durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia.
Lo hizo a instancias del diputado socialista José Zaragoza, quien le cuestionó sobre el trabajo que ha desarrollado el Gobierno español en Bruselas frente al desafío independentista catalán.
Toledo reconoció que “todo se puede mejorar y lo estamos mejorando", destacando que en los últimos seis meses Exteriores ha realizado un trabajo ímprobo frente al “mayor desafío constitucional que ha sufrido nuestra democracia desde el fallido golpe de Estado de 1981”.
Explicó que se carece de un “presupuesto específico” dedicado a la comunicación, aunque subrayó que se ha dedicado un esfuerzo especial para recabar un “apoyo sin fisuras” de los Estados miembros y de las instituciones comunitarias a la Constitución y a la unidad de España.
“Las estrategias se implementan pero no se cuentan”, advirtió Toledo. Comentó que se ha desarrollado un “mayor esfuerzo” para explicar el relato del Gobierno ante los medios de comunicación internacionales, algo que “no es tan sencillo, porque nos enfrentábamos a una acción de comunicación de propaganda prolongada en el tiempo de dudosa legalidad”.
Asimismo, apuntó que las autoridades de la Generalitat de Cataluña “llevaban años solamente” dedicados “a su campaña por la independencia” y “olvidando a los catalanes” y la gestión de los servicios básicos para la ciudadanía.
GRANDES CIFRAS
Por otro lado, Toledo destacó que en 2012 España era el “problema” de la UE, una situación que ha cambiado al haberse convertido en “ejemplo de crecimiento equilibrado, creación de empleo y recuperación económica”.
Puso como ejemplo de esta fortaleza el hecho de que el Gobierno ha conseguido salvaguardar “para toda su vida” los derechos de los españoles que residen en el Reino Unido cuando se consuma el ‘Brexit’.
La Secretaría de Estado para Asuntos Europeos contará con un presupuesto de 21.244.000 euros, un 4,66% más, debido al incremento de las competencias geográficas asumidas por este organismo.
La Secretaría cuenta con 314 trabajadores repartidos entre Madrid y Bruselas. En gastos de personal dispondrá de un presupuesto de 16.669.114 euros (+6,35%) y otro de 3.659.310 euros en gastos en bienes y servicios.
A su vez, se destinarán 20.000 euros (-1,44%) a los gastos en misiones en el exterior, 8.890 euros a los gastos financieros de la Representación Permanente de España ante la UE, 364.100 euros a subvenciones y 542.580 euros en inversiones reales.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2018
MST/gja