Paro
Ceprede prevé que la tasa de paro en España cierre el año en el 15,8%
- Y baje del 14% en el tercer trimestre de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la tasa de paro en España cerrará el ejercicio 2018 en el 15,8% y baje del 14% en el tercer trimestre de 2019.
Así se recoge en el informe mensual de predicción económica que elabora esta organización y en el que se analiza, entre otras áreas, la evolución del empleo.
En términos de contabilidad nacional se prevé para este año un incremento anual en torno al 2,3% en creación de empleo en 2018, que equivaldría a aproximadamente 450.000 puestos de trabajo.
Por su parte, la tasa de paro finalizará el año en el 15,8%, con un incremento del número de ocupados del 2,1% respecto a 2017.
Para 2019, Ceprede prevé que la tasa de paro baje del 14% en el tercer trimestre, cerrando ese ejercicio en el 14,6%. A corto plazo, estima que la tasa de paro se sitúe en el 16,9% en el primer trimestre de 2018 y se reduzca hasta el 15,7% en el segundo.
En cuanto al paro registrado, la organización estima que el número de desempleados se reduzca un 6,7% en abril (240.000 parados menos respecto al mismo mes de 2017), mientras que en mayo este descenso será del 6,3% interanual, aproximadamente 218.000 parados menos.
En el conjunto de 2018 se espera que el paro registrado baje un 6,7%, lo que se traduce en unos 228.700 parados menos.
Además, el informe también recoge un crecimiento interanual en cuanto al número de afiliados a la Seguridad Social del 3,1% en el conjunto de 2018. Para el mes de abril, Ceprede estima que este aumento también sea del 3,1%, mientras que en mayo alcanzará el 3,2%.
En lo que respecta a la contratación, la organización apunta un aumento interanual del número de contratos, que en abril será del 10,9%, mientras que en mayo aumentará el 6,4%. En el conjunto de 2018, los contratos aumentarán un 7,5%.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2018
MMR/caa