Derechos de autor
El Gobierno refuerza el control a la gestión de la propiedad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que transpone al ordenamiento jurídico español una directiva con la que refuerza el sistema de control a las entidades de gestión de derechos de autor.
Según informó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la directiva transpuesta introduce licencias multiterritoriales, modificando el sistema de concesión de licencias sobre obras musicales, con el fin de acabar con las dificultades a las que se enfrentan los proveedores de servicios de música en línea cuando desean adquirir licencias para repertorios agregados para el territorio de varios Estados miembros.
La actual fragmentación del mercado interior europeo “limita la oferta de los proveedores en detrimento de la difusión y remuneración de las obras musicales de los autores”, lo que según el Consejo de Ministros, “a partir de ahora” se verá solventado “con una única autorización transfronteriza”.
En el contexto de la búsqueda de transparencia de las entidades gestoras y del tratamiento de recaudaciones de derechos de autor, al transponer la Directiva 2014/26/UE, el refuerzo al control sobre las entidades se realiza, por primera vez, de manera armonizada en el marco europeo.
Según el Gobierno, la medida abre la competencia en el mercado de gestión colectiva, regula la figura del operador independiente, introduce un órgano de control interno y en las entidades de gestión con recaudación superior a 100 millones de euros, la regulación del órgano de control interno es más estricta de lo exigido por la directiva.
Las entidades deberán remitir a Educación las modificaciones de estatutos, que en el caso de las que más recaudación manejan, se establece en tres meses y en el resto en un año.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2018
AHP/gja