Tiempo
La primavera invernal da paso a un fin de semana con sol a ratos y termómetros al alza
- Un nuevo frente dejará lluvias el domingo en el noroeste peninsular
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1028340-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo invernal de los últimos días, con temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal y nevadas en muchas provincias de la península, se echará a un lado este fin de semana porque la primavera tenderá a estabilizarse con una subida en los termómetros y con el regreso del sol en amplias zonas, aunque el domingo llegará un frente con lluvias al oeste peninsular.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este viernes a Servimedia que “el tiempo tenderá a estabilizarse este fin de semana, las precipitaciones se irán reduciendo y las temperaturas subirán notablemente”.
Del Campo indicó que este sábado lloverá en Baleares y Cataluña debido a la presencia de una borrasca mediterránea, e incluso lo hará con cierta intensidad en algunos puntos de esas comunidades, y podría llegar “alguna precipitación débil en el resto del litoral mediterráneo”.
“La tendencia en el resto del país es que los cielos se vayan abriendo y queden intervalos nubosos, pero sin precipitaciones a lo largo del día”, comentó, antes de añadir que aparecerán algunas nieblas matinales que “se irán levantando conforme se vaya calentando el sol”. Esas nieblas surgirán en la Meseta Norte, Extremadura, el interior de Galicia y el valle del Ebro.
Las temperaturas de este sábado serán más altas, con ascensos de cuatro a seis grados en el centro peninsular, aunque la subida térmica será generalizada en la península (sobre todo en Huesca, el Sistema Central, Málaga y el interior de Guadalajara, Cuenca y Albacete). Solamente bajarán en Baleares.
Los termómetros superarán los 20 grados en el valle del Guadalquivir, puntos de las provincias mediterráneas peninsulares y Canarias. Las capitales más calurosas serán Murcia y Santa Cruz de Tenerife (23ºC), Málaga (22) y Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla (21), mientras se esperan valores más suaves en Ávila y Segovia (13), y Barcelona, Burgos, Cuenca, León, Palencia, Soria y Teruel (14).
DOMINGO
Por otro lado, Del Campo subrayó que el domingo llegará un frente atlántico por el oeste de la península que dejará precipitaciones sobre todo en Galicia, Asturias, el noroeste de Castilla y León y el norte de Extremadura, donde las lluvias podrían ser “puntualmente fuertes”. “En el resto del país, pocas nubes y sin lluvias”, apostilló.
Del campo indicó que el domingo nevará en cotas altas, a partir de entre 1.600 y 1.800 metros en el tercio noroeste y por encima de 1.800 metros en el resto de los lugares donde se esperan precipitaciones.
Las temperaturas ascenderán en la mitad oriental peninsular y Baleares, lo que podría ser de hasta seis grados. Por el contrario, descenderán ligeramente en el tercio occidental de la península debido al paso del nuevo frente.
Los termómetros marcarán valores por encima de los 20 grados en el Mediterráneo peninsular, Baleares, el valle del Ebro y zonas de Andalucía, e incluso podrían llegar a los 25 grados en algunos lugares.
PRÓXIMA SEMANA
Por otra parte, Del Campo comentó que la próxima semana comenzará con “algunas lluvias en la mitad oriental y Baleares, que poco a poco irán remitiendo y se abrirán claros en el cielo”, en tanto que las temperaturas volverán a ascender de forma generalizada.
“Entre el martes y el jueves habrá cielos poco nubosos en general, con alguna llovizna en la zona más occidental de Galicia. Las temperaturas van a subir e incluso podrían ser en algunos puntos más altas de lo propio de la época. Pueden superar los 25 grados en el litoral mediterráneo, la mitad sur peninsular, el Cantábrico y el valle del Ebro”, apostilló.
Y entre el viernes y el domingo de la próxima semana, Del Campo señaló que “podría acercarse otra borrasca que dejaría lluvias generales en la vertiente atlántica” de la península, además de que las temperaturas bajarían. “Aunque no serían tan frías como en estos últimos días", precisó.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2018
MGR/caa