Reclamaciones a la banca
Las reclamaciones ante el Banco de España casi se triplicaron en 2017 por los gastos de formalización de hipotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las reclamaciones presentadas por usuarios de servicios bancarios ante el Banco de España alcanzaron las 40.170 en 2017, una cifra que está cerca de triplicar las 14.465 de ejercicio 2016.
El Banco de España explica que el “motivo principal de tan importante incremento” es que 22.607 reclamaciones (el 56 % del total) se refieren a “discrepancias de los reclamantes con la distribución de los gastos de formalización de préstamos hipotecarios”.
Así lo recoge el ‘Informe Institucional’ del Banco de España publicado este jueves, en el que se explica que “durante el año 2017 el número de reclamaciones presentadas por los usuarios de servicios bancarios aumentó de forma muy significativa, superando incluso las cifras máximas que se alcanzaron en 2013”.
Ese año, señala el supervisor, las reclamaciones fueron casi 35.000, principalmente motivadas por las denominadas ‘cláusulas suelo’ de los préstamos hipotecarios. Con ello, se interrumpe el descenso continuado que se venía dando desde aquel año.
La clasificación, por materia, de las reclamaciones presentadas en 2017 muestra que el 81,4% se concentró en aspectos relacionados con hipotecas, seguidas de las relacionadas con cuentas y depósitos (7,9 %) y tarjetas (3,6 %).
En 2017 también aumentaron las consultas recibidas en el servicio de atención telefónica (39.167, frente a las 31.660 de 2016), mientras que las telemáticas fueron 1.889, 46 menos que un año antes (1.935). Por su parte, el ‘Portal del Cliente Bancario’ registró durante 2017 cerca de 4,1 millones de visitas, un 11,7% más que un año antes.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2018
BPP/gja