Párkinson
Más de 18.000 personas tienen párkinson en la Comunidad Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 18.000 personas de la Comunidad de Madrid tienen la enfermedad de Parkinson, según el primer censo real que ha llevado a cabo la Asociación Parkinson Madrid, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad.
Así lo indicó la citada asociación en un comunicado, en el que alertó de que se trata de una cifra que va en aumento, ya que, tal y como avanzaba recientemente la Sociedad Española de Neurología, el número de afectados de párkinson se incrementará en los próximos años hasta llegar a duplicarse en 20 años.
La realización de este censo ha sido posible gracias a la puesta en marcha de la Mesa de Parkinson de Madrid con la Consejería de Sanidad, que nace a raíz del Proyecto Unidos, en el que la Asociación Parkinson Madrid y la Asociación Madrileña de Neurología analizaron conjuntamente las necesidades asistenciales de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson.
Entre ellas destacaron que el abordaje de la enfermedad debe ser establecido y organizado, y que todo el personal sanitario debe saber qué hacer, cómo tratar y a quién dirigirse cuando está pautando a un enfermo de párkinson.
La presidenta de la Asociación Parkinson Madrid, Ana María Marín, hizo hincapié en que la puesta en marcha de esta mesa supone “un logro enorme” y “un gran hito”, porque “la Consejería pone en valor a los pacientes de párkinson, escucha sus necesidades, y ofrece junto con la visión de sus neurólogos alternativas para alcanzar una atención sanitaria adecuada a sus necesidades”.
La asociación hizo hincapié en que a pesar de ser la segunda patología neurodegenerativa en prevalencia, el párkinson “es una enfermedad muy desconocida” y “el desconocimiento genera una falta de compromiso hacia el colectivo y la existencia de falsos mitos e ideas erróneas sobre su evolución y síntomas”.
Por último, informó de que se estima que “afecta a unas 180.000 personas en España”, aunque lamentó que “no existe un censo estatal”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2018
CJC/caa