Madrid

Gabilondo dice que Cifuentes “no ha despejado las dudas razonables” sobre su máster.

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, manifestó este miércoles tras la intervención de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para dar explicaciones en el Pleno de la Cámara regional sobre su máster, que “no ha despejado las dudas razonables sobre este asunto”.

Indicó que “la confianza que podamos tener los madrileños” en ella como presidenta de la Comunidad de Madrid “se ve, por tanto, seriamente afectada”. Por ello, pidió a Cifuentes que “asuma su responsabilidad con todas las consecuencias” y señaló que “no es un hecho menor, sino todo un síntoma de un modo de concebir el ejercicio del poder como un privilegio que le exime de los mismos requerimientos que sus iguales”.

“No hay razón para que Cifuentes tenga ese privilegio”, según Gabilondo, quien explicó que en el PSOE “nos corresponde asumir la responsabilidad de nuestra tarea parlamentaria”.

Denunció que tanto ella como las personas de su entorno “han ido cambiando la versión de lo sucedido a medida que se conocían nuevos datos”. “El resultado es que cada vez la cosa se oscurece más, se enrarece”, consideró Gabilondo, quien señaló que “las primeras informaciones que dio la URJC y las que dio inicialmente” Cifuentes “no cuadran”.

El portavoz parlamentario del PSOE destacó que la normativa de la citada universidad indica que el Trabajo Fin de Máster se realizará en defensa pública y presencial, tras haber superado el resto de las asignaturas y añadió que “parece ser que hay constancia de que se matriculó en el curso 2012-2013 en las dos asignaturas pendientes”.

Asimismo, manifestó que el Trabajo Fin de Máster “no aparece, aun siendo el trabajo más relevante de un postgrado de esas características, que debe ser dirigido por un tutor”. "Ese trabajo aún no ha sido presentado hasta el momento ni por usted ni por la propia universidad, y por eso necesitamos que nos dé para empezar su palabra de que lo entregó y defendió".

Gabilondo declaró que "aquí no solo está en juego la honestidad y la honradez, también está en juego el prestigio y la reputación de instituciones públicas como la Presidencia de la propia Comunidad de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. A su juicio, "en las democracias avanzadas, falsear el propio currículum por quienes desempeñan puestos públicos conlleva serias consecuencias".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2018
SMO/gja