Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector considera “un acierto” crear una ‘X Solidaria’ para las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) expresó este miercoles su satisfacción por la decisión del Gobierno de incluir en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) una medida para que las empresas puedan dedicar el 0,7% de su tributación con Hacienda a fines sociales, a través del Impuesto de Sociedades. Esta es una de las principales novedades que afectan al Tercer Sector de Acción Social y que contribuirá al fomento y mejora de actuaciones a favor de la inclusión social.
Así lo manifestó la entidad en un comunicado, en el que además explicó que la medida es una propuesta de la propia PTS, avalada por sus órganos de gobierno y con amplio consenso entre las entidades miembro, que forma parte de un documento sobre medidas de financiación presentado al Gobierno y formaciones políticas para garantizar la sostenibilidad del sector en momentos de incertidumbre y cambios en el modelo de gestión del 0,7% del IRPF. Desde la PTS han ofrecido su apoyo al Gobierno para seguir trabajando en la medida, fomentar el consenso y tratar de hacerla efectiva en el menor tiempo posible.
Para la Plataforma del Tercer Sector, esta nueva medida supone "un avance y un ejercicio de democracia fiscal" al que podrán sumarse las empresas eligiendo, voluntariamente y sin costes añadidos para ellas, el apoyo a proyectos de impulso para el sector e incidencia en la mejora de las políticas de inclusión.
Hasta ahora eran sólo las personas físicas las que podían, a través de su declaración de la renta, marcar la casilla 106 y ayudar a más de siete millones de personas a través de proyectos sociales. "A partir de ahora, y con el compromiso solidario del ámbito empresarial, se tendrán nuevas herramientas para el fortalecimiento de la sociedad civil y el impulso a la participación ciudadana, tejido asociativo, voluntariado o el fomento de la innovación social, entre otras acciones", indicó la PTS.
Sin embargo, advirtió de que esta medida no se aplicará de forma inmediata y que necesita de un periodo de conocimiento y concienciación que puede demorar su efectividad en el tiempo. Por esa razón, instó al Gobierno a acompañar la medida con otras iniciativas que tengan un efecto inmediato.
En este sentido, recordó al Ejecutivo la necesidad de aprobar el Programa de Impulso a las entidades, previsto en la Ley del Tercer Sector, que fue aprobada en 2015 y aún está pendiente de desarrollo. En su opinión, esta sería una forma de seguir aportando soluciones viables a las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social que existen en la sociedad. “Necesitamos un Tercer Sector con fortaleza y capacidad, que sea verdaderamente un eje del modelo democrático y social”, concluyó la PTS.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2018
VSR/caa