Vivienda

Los visados para rehabilitación de vivienda arrancan 2018 con una subida del 14,7%

MADRID
SERVIMEDIA

Los visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 2.047 unidades en enero de 2018, lo que supone un ascenso del 14,7% con respecto al mismo mes del año anterior (1.785 permisos).

De esta manera, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia, los permisos para reformar viviendas arrancan al alza 2018 tras romper en 2017, cuando bajaron un 0,3%, con la tendencia positiva de los dos últimos años. En 2016 subieron un 2,7% y en 2015, un 13,4%.

Anteriormente, en 2014, los permisos para rehabilitar pisos encadenaron cuatro años consecutivos de caídas y marcaron un mínimo en la serie histórica que elabora el Ministerio de Fomento, tendencia que se rompió en 2015.

Por su parte, los visados para ampliar los inmuebles bajaron un 35% en enero, al pasar de 197 en 2017 a 128 en 2018.

El impulso a la rehabilitación y la regeneración urbana es una de las líneas prioritarias que recoge el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado por el Gobierno.

Entre las medidas que recoge el plan para mejorar la eficiencia energética, se permitirá que las viviendas unifamiliares se beneficien de las ayudas a la rehabilitación, con un límite de 12.000 euros, y también que lo hagan los pisos de forma individual y no sólo las comunidades, en este caso con un límite de 8.000 euros por inmueble.

Por su parte, las ayudas para obras de mejora de accesibilidad también se podrán aplicar a viviendas unifamiliares y a pisos de forma individual, además de subir su dotación. En concreto, incrementa del 50% al 75% el porcentaje de la obra asumido por el Estado en el caso de adaptaciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida o mayores de 65 años.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2018
JBM/nbc