Empleo

El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo 2018

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) 2018, que contiene los servicios y programas de políticas de activación para el empleo que han de desarrollar las comunidades autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal, en sus respectivos ámbitos competenciales.

Según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el PAPE establece los objetivos a alcanzar en cada ejercicio por el Sistema Nacional de Empleo, así como los indicadores que se van a utilizar para valorar su grado de consecución. Para 2018, en el marco del presupuesto prorrogado de 2017, se destinarán 5.575 millones de euros a políticas de activación para el empleo, a la espera de la aprobación de los nuevos presupuestos.

El Plan Anual de Política de Empleo 2018 es el instrumento de coordinación anual de la gestión de las políticas de empleo e incluye un total de 620 servicios y programas, frente a los 538 de 2017, lo que supone un incremento del 15,24%.

Una de las novedades más significativas que incorpora el PAPE 2018 es que, en cumplimiento de la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020, recoge los Objetivos Clave que utiliza la Red de Servicios Públicos de la UE para evaluar el desempeño de todos ellos.

Además, incluye los Objetivos Estratégicos, que recogen lo acordado en la Conferencia de Presidentes de enero de 2017. Estos Objetivos son promover la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; potenciar el empleo como principal instrumento de inclusión social y la inserción de los desempleados de larga duración y los mayores de 55 años; impulsar una oferta formativa acorde a las necesidades del sistema productivo y dirigida a un mercado laboral cambiante; mejorar el desempeño de los Servicios Públicos de Empleo (SPE); y abordar las políticas de activación desde una perspectiva que tenga en cuenta sus dimensiones sectorial y local.

Asimismo, como en años anteriores, el PAPE 2018 incluye seis tipos de Objetivos Estructurales para mejorar la atención a los usuarios de los Servicios Públicos de Empleo.

Estos servicios y programas se estructuran en seis ejes: Orientación, Formación, Oportunidades de Empleo, Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, Emprendimiento y Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.

El grado de cumplimiento de estos tres bloques de objetivos, acordados con las comunidades autónomas en el marco de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, determinará el reparto de fondos para ellas.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2018
MMR/gja