Vivienda

Los portales inmobiliarios aseguran que el crecimiento es “sostenible” y prevén un aumento “moderado” de la financiación

MADRID
SERVIMEDIA

Los portales inmobiliarios destacaron este jueves que el crecimiento del mercado de la vivienda es “sostenible” y prevén que el crecimiento de la financiación se modere por la normalización a la que tiende el mercado.

Los principales portales inmobiliarios valoraron los datos que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que reflejan que la firma de hipotecas sobre vivienda aumentó un 9,2% el pasado mes de enero, retomando la senda de crecimiento.

A juicio del responsable de Estudios de Pisos.com, Ferrán Font, la estadística muestra la “vuelta al crecimiento interanual” en las hipotecas sobre vivienda.

El escenario que se plantea es “optimista” para el mercado, puesto que los préstamos “siguen llegando a los compradores, escalando posiciones, lo que demuestra la aversión al riesgo” de los clientes, según Font.

Por su parte, el jefe de Estudios de Idealista, Fernando Encinar, explicó que el crecimiento registrado durante 2017 es “sostenible” y muestra que el mercado “goza de buena salud”.

No obstante, puntualizó que el aumento del número de hipotecas concedidas está “estrechamente relacionado con el buen momento que viven las compraventas del sector financiero, más que con un cambio en las políticas de concesión hipotecaria del sector financiero”.

Encinar añadió que “es previsible que en el medio plazo veamos cómo se encarecen los tipos fijos a causa del anunciado fin de la compra de deuda por parte del BCE”.

Desde Fotocasa, la directora de Estudios, Beatriz Toribio, destacó que “la concesión de hipotecas se está consolidando en niveles muy positivos, fruto del interés de los bancos por prestar dinero en un contexto de liquidez como el que vivimos, pero aplicando serios criterios de solvencia y control”.

Pronosticó que en 2018 se producirá un crecimiento de la financiación “más moderado, fruto de la normalización a la que tiende el mercado, pero su tendencia seguirá siendo positiva”, lo cual será “clave” para la recuperación del mercado de la vivienda.

En este sentido, Toribio apuntó que siete de cada 10 compradores necesitan de financiación bancaria para poder acceder a la compra de una vivienda.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2018
MMR/pai