Correos
CCOO acusa a Montoro de “maquillar” la realidad sobre Correos y anuncia movilizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó este miércoles al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, de “maquillar” la realidad sobre Correos y anunció movilizaciones “contra su desmantelamiento”.
El sindicato se refirió así a la intervención del ministro en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso de los Diputados, en la que fue preguntado por María Isabel Salud, diputada de Unidos Podemos, sobre la situación de Correos.
En concreto, el sindicato acusó a Montoro de “falsear la verdad al señalar la normalidad con la que se está prestando el servicio postal público a la ciudadanía, la modernización y la estabilización de la plantilla”.
Para CCOO, “la realidad de la empresa postal pública dista mucho de la ofrecida por el ministro, con un recorte en la financiación del 70%, con afectación a la prestación del servicio público postal con menos regularidad y calidad por el brutal recorte de plantilla de 15.000 empleos en toda España desde 2008, la creciente y constante precarización de empleo con un 35% de contratos eventuales y un 22% de puestos a tiempo parcial de entre 4, 8 y 16 horas semanales”.
Asimismo, el sindicato calificó de “vergüenza” la modernización a la que el ministro hizo mención, al considerar que “Correos lleva sin plan de empresa desde hace casi un año y el Gobierno está dejando el espacio rentable de la paquetería y la logística a las empresas privadas, tratando de convertir Correos en una empresa residual e insignificante dependiente única y exclusivamente de la carta”.
En este sentido, CCOO señaló que “rechaza el modelo de empresa del que ha hablado Montoro, basado en la precariedad laboral y en la práctica supresión de la empresa postal pública” y anunció que, junto al resto de organizaciones mayoritarias en Correos, iniciará “un proceso de movilización contundente esta primavera en todas las provincias del Estado cuyo primer hito será el 4 de mayo”.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2018
IPS/man