Huelga Amazon
Los sindicatos cifran en un 98% el seguimiento de la huelga en Amazon España
- La multinacional asegura que paga unos salarios "atractivos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga convocada en el centro logístico de Amazon España en San Fernando de Henares (Madrid) fue secundada por un 98% de los trabajadores en la primera jornada de paros de este miércoles (mañana, jueves, será la segunda), según informaron UGT y CCOO.
Las plantillas de las empresas de trabajo temporal apoyaron la huelga de forma masiva, con una presencia casi testimonial en los puestos de empleo, aseguran desde las centrales.
En el centro de San Fernando de Henares, el primero que abrió el gigante norteamericano en España, trabajan 1.100 personas de plantilla y otras 900 contratadas a través de ETT. Los sindicatos piden un convenio colectivo propio y distintas mejoras laborales.
"Solo han entrado a trabajar cuadros directivos durante el turno de mañana. Esto pone en evidencia la sensibilidad que toda la plantilla tiene con esta huelga en la que la empresa pretende minorar las condiciones laborales y económicas de su plantilla pese a obtener unos beneficios récord de facturación", señala CCOO en un comunicado, en el que denuncia que "el departamento de recursos humanos ha preguntado individualmente a todo el personal eventual si van a hacer huelga, recordándoles que su contrato finaliza en breve y que le deben algo a la empresa.
Por su parte, UGT aseguró en un comunicado que la huelga ha sido un "éxito" y ha tenido un "amplio seguimiento" entre los trabajadores.
UGT considera que el amplio respaldo a la convocatoria de huelga obliga a la dirección de la empresa a sentarse a negociar el convenio colectivo con los representantes de los trabajadores, representados en el comité de empresa.
Además el sindicato considera que la dirección de la empresa tiene que "retirar las medidas más regresivas que pretende aplicar" a los empleados de San Fernando de Henares.
"SALARIO ATRACTIVO"
Amazon, por su parte, difundió un comunicado en el que asegura que "la remuneración total que paga la compañía se encuentra en el rango alto del sector logístico, consistente en un atractivo salario y un amplio paquete de beneficios: seguro médico privado, plan de pensiones de empresa, seguro de vida y accidentes y descuentos para empleados". Además, menciona su "innovador" programa llamado Career Choice, que financia a los empleados cursos de formación, ofreciendo pagar por adelantado el 95% de la matrícula y los costes asociados para cursos reconocidos a nivel nacional, durante cuatro años.
"Todos los empleados del centro de San Fernando de Henares recibirán un aumento sobre su salario base a partir del 1 de abril, que irá del 1,6% al 5,6% anual como parte de las nuevas condiciones del centro. Los empleados que comiencen a trabajar con nosotros recibirán un salario bruto anual de 19.790 euros, que supone un 2,5% más que el de las condiciones actuales", precisa la multinacional.
Según Amazón, un empleado de nivel inicial con una antigüedad en Amazon de cuatro años ganará anualmente 21.041 euros brutos, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con las condiciones anteriores.
"Para atraer continuamente a los mejores empleados, nos comprometemos a garantizar que la retribución que ofrecemos sea siempre competitiva, al mismo tiempo que seguiremos participando en un diálogo diario directo con nuestros empleados y continuaremos garantizando las mejores condiciones laborales, un gran ambiente de trabajo y oportunidades de carrera profesional", afirma Fred Pattje, director general de Operaciones en España e Italia.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2018
JRN/man