Clima
Febrero de este año fue el más frío en la Tierra desde 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes pasado fue el febrero más frío en el planeta Tierra desde 2014, al igual que el trimestre meteorológico entre diciembre y febrero (invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur), según el último informe de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica), hecho público este lunes.
El informe, recogido por Servimedia, indica que la temperatura global combinada de la superficie terrestre y oceánica en febrero superó en 0,65ºC la media del siglo XX, que es de 12,1ºC, con lo que el mes pasado fue el undécimo febrero más cálido desde que la serie histórica comenzara en 1880.
Sin embargo, se trata del febrero más frío desde 2014 y 0,57ºC más fresco que el de 2016, que continúa siendo el más caluroso jamás registrado. Aun así, es el 42º febrero consecutivo y el 398º mes seguido con temperaturas superiores a los promedios del siglo XX.
La temperatura de la superficie terrestre rebasó en 1,01ºC la media del siglo pasado, lo que supone el 15º febrero más caluroso en 139 años, pero el más frío desde 2014. En cuanto a los océanos, los termómetros marcaron 0,52ºC más de lo normal, lo que quiere decir que este febrero fue el séptimo más cálido en la superficie oceánica en la serie histórica y el más fresco desde 2013.
Lo característico del mes pasado es que hizo más frío de lo habitual en buena parte de la superficie terrestre del hemisferio norte, sobre todo en extensas áreas de Canadá y el norte del interior de Estados Unidos, donde hizo cerca de 3ºC menos de lo normal. Por el contrario, los continentes del hemisferio sur experimentaron temperaturas más elevadas.
Gran parte de los océanos del mundo tuvieron temperaturas más cálidas que la media, con valores más bajos de lo habitual en el Pacífico tropical oriental y central, el Pacífico suroriental, el Índico oriental y partes del Atlántico.
Febrero registró récords de temperatura en el este de Estados Unidos, el sur de Argentina, Oriente Medio, el este de Rusia y Nueva Zelanda. Oceanía y África vivieron el cuarto y el undécimo febrero más caluroso del registro histórico, respectivamente, mientras que para Europa fue el más frío desde 2012.
Febrero fue el tercero más frío desde 2000 en Portugal y el sexto más frío en España desde 1965, mientras que Bahréin registró el tercer febrero más caluroso desde 1902 y Australia, el 13º más cálido en 109 años.
Por otro lado, el trimestre entre diciembre de 2017 y febrero de 2018 (invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur) fue más cálido de lo normal en gran parte del planeta, con 0,73ºC más de lo habitual, lo que supone el febrero más fresco desde 2014.
Australia ha tenido su segundo verano más cálido desde que los registros nacionales comenzaran en 1910, sólo por detrás de 2013, y Nueva Zelanda batió el récord de trimestre estival más caluroso desde 1935.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2018
MGR/gja/caa