Discapacidad
El PSOE pide al Gobierno que apruebe el II Plan de Acción para Mujeres con Discapacidad para que tengan una “vida digna”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a aprobar el II Plan de Acción para Mujeres con Discapacidad para que “este colectivo pueda lograr vivir una vida digna, plena, autónoma, libre, integral y en igualdad de condiciones y derechos, con la participación del propio colectivo”.
El PSOE defiende que este plan establecerá “las medidas necesarias para la eliminación de barreras físicas y sociales existentes en una sociedad altamente ‘discapacitante’, siguiendo las directrices de la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020”.
Asimismo, este plan permitirá “reforzar y dotar al tejido asociativo como forma de empoderar, crear redes y aunar esfuerzos en pos de la accesibilidad universal”.
En la exposición de motivos de la iniciativa, el PSOE hace hincapié en que “la doble discriminación que sufren las mujeres y niñas con discapacidad sigue estando presente de manera constante, en nuestra sociedad” y “se hace manifiesta de diferentes formas, siendo debida principalmente a las barreras, tanto sociales como técnicas, las cuales provocan la falta de accesibilidad a distintos ámbitos como educación, empleo, sanidad, participación política o de toma de decisiones”.
Con respecto a la discriminación sufrida hacia las niñas con discapacidad, el PSOE señaa que “se vulnera el derecho de la primacía del interés superior de la y el menor establecido en diversas normas internacionales como lo son la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como la Convención sobre los Derechos del niño, entre otras”.
Por último, los socialistas denunciaron también que la falta de formación de profesionales que atienden a las mujeres desde diversos servicios e instituciones provoca que “se las trate con un equivocado paternalismo, infantilización e incluso falta de veracidad”.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2018
CJC/gja