De la Serna dice que la decisión de que el Gobierno no denuncie a la CNMV por la opa de Abertis es “estrictamente jurídica”

- Aunque mantiene el visto bueno sin que el Ejecutivo haya autorizado la venta de Hispasat

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, desvinculó este martes la decisión del Gobierno de no denunciar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por mantener autorizada la opa de Atlantia pese a no contar con el permiso para vender Hispasat, algo que también ocurre con la oferta de Hochtief (ACS) y la desvinculó de las negociaciones entre ambas compañías que permitirían mantener las autopistas españolas bajo el control de la filial alemana de ACS.

“La Abogacía General del Estado ha considerado que no era oportuno presentar un recurso”, explicó De la Serna en unas declaraciones a la prensa en unas jornadas sobre infraestructuras organizadas por Deloitte y ACS.

A este respecto, añadió que “es una cuestión de carácter jurídico en la que nosotros no tenemos nada que decir”, reiteró el ministro, que aseguró que ha sido una decisión “estrictamente jurídica”.

En todo caso, valoró que en lo referente a las autopistas “ya hemos sacado las dos autorizaciones a las empresas que han acudido a la opa”.

“Hemos conseguido lo que pedíamos al principio, que todo el mundo solicitara la autorización”, añadió.

Preguntado por el posible acuerdo entre ACS y Atlantia, el ministro rechazó realizar cualquier valoración. “Son las reglas del mercado”, afirmó De la Serna, que concluyó que “el Gobierno solo tiene que realizar las autorizaciones que sean necesarias”.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2018
JBM/jrn