Castilla y León
El Sacyl se ofrece a revisar a los afectados por la talidomida para ver si tienen derecho a indemnización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciudadanos de Castilla y León potencialmente afectados por la talidomida ya pueden solicitar al servicio de salud regional, Sacyl, que se revise su caso para ver si tienen derecho a una indemnización por parte del Estado.
Según informó la Junta, la Gerencia Regional de Salud ha iniciado el proceso para la valoración clínica y posterior reconocimiento oficial, con un plazo para la recepción de solicitudes que concluye el 19 de julio.
Para realizar esta valoración se ha constituido la Unidad de Diagnóstico de Afectados por la Talidomida de Castilla y León, que se ha configurado como una unidad específica que hará todas las pruebas en una mañana y que está ubicada en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El procedimiento previsto comienza accediendo a la web específica habilitada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ('http://talidomida.isciii.es/'), en la que los pacientes encontrarán el formulario de solicitud de evaluación y las instrucciones para enviarlo a la Unidad del Hospital Clínico.
En la misma página web ministerial aparecen los criterios para que esta solicitud sea atendida: que las personas presenten anomalías congénitas potencialmente compatibles con embriopatía por talidomida, tener nacionalidad española y haber nacido en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1955 y 31 de diciembre de 1985.
Una vez recibida la solicitud y valorados los criterios descritos, el paciente será citado en la Unidad del Hospital Clínico Universitario de Valladolid para que, en una mañana, se le realice la anamnesis, exploración física, pruebas analíticas, pruebas complementarias e interconsultas con distintas especialidades.
Con todos estos datos reunidos en un CD que se entregará a cada paciente, el responsable de la unidad elaborará un informe provisional que remitirá al Comité Científico-Técnico creado a nivel nacional, que será el encargado de emitir el informe definitivo.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2018
KRT/caa