Fernández Vara pide un pacto nacional para el agua, la energía y las infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propugnó este viernes la formalización de un pacto nacional que aborde cuestiones clave como el agua, la energía o las infraestructuras para que el país no se convierta en la suma de 17 regiones.
Fernández Vara lanzó la propuesta en Villanueva de la Serena en la clausura de la Asamblea de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), donde reflexionó que en estos años de autonomía se ha olvidado en ocasiones de hablar de lo mucho que como país une y se ha preferido hacerlo sobre lo que separa, al tiempo que ha afirmado que los países se cohesionan no solo desde la política, sino también desde las asociaciones civiles.
El presidente extremeño apuntó que nada mejor como estar unidos para hacer frente a las presiones que en ocasiones ejercen determinados grupos de presión en las directrices y decisiones de la Unión Europea.
“Es muy importante la unidad, no solo en nuestro territorio, sino con organizaciones del entorno europeo”, ha manifestado Fernández Vara, quien ha mostrado su satisfacción por la incorporación de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) a la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas.
El presidente de la Junta ha insistido en la necesidad de la unión y ha aseverado que un país grande se construye también desde los territorios, a la vez que ha defendido el crecimiento equilibrado del sector hortofrutícola extremeño y su apuesta por la eficiencia y la eficacia. Según razonó, si se han producido desequilibrios en otras zonas del país las consecuencias no pueden recaer sobre la comunidad, por lo que se ha mostrado partidario de abordar esta situación desde el diálogo y el consenso.
Fernández Vara reiteró la pieza clave que representa la sociedad civil organizada y ha concluido que el papel de la política es facilitar y no obstaculizar para sentar las bases de un crecimiento sólido que permita redistribuir bien la riqueza que se genera.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2018
KRT/gja