El PSOE impulsa una ley para corregir la tributación de los pensionistas retornados

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE registró este viernes en el Congreso una proposición de ley con medidas urgentes en relación con la tributación de las pensiones procedentes del extranjero, para abordar, de forma global, la corrección de los problemas y disfunciones que se han detectado en la aplicación del sistema tributario a estas pensiones.

Esta iniciativa, según la portavoz socialista, Margarita Robles, tiene como objeto poner fin al acoso al que (Cristóbal) Montoro -ministro de Hacienda- está sometiendo a aquellos exiliados que han sido también emigrantes que han retornado, que están pagando sus pensiones en el extranjero”.

Robles comentó en Congreso de los Diputados, tras registrar la proposición de ley, que “son 850.000 personas, de las que solo han podido regularizar 160.000”. “Fíjese lo que esto supone para más de 600.000 personas mayores, muy mayores ya, que se encuentran en esta situación de acoso, en la que se les obliga a pedir incluso créditos bancarios, para poder hacer frente a unas supuestas obligaciones fiscales que les impone Montoro, por incumplir precisamente lo que tendría que haber sido una obligación de la Administración española en relación con la homologación de esas pensiones”.

Según explica el PSOE, desde que en 2013 decenas de miles de emigrantes retornados comenzaron a recibir requerimientos por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en los que se les notificaba liquidación por el IRPF por las pensiones devengadas en el extranjero no declaradas, se les notificaba una posible sanción derivada de no haber declarado, en su día, la renta percibida.

Robles aseguró que los socialistas han estado “pendientes” de las soluciones que se iban proponiendo, y presentan en el Congreso esta iniciativa que está “trabajada en contacto con emigrantes retornados”.

“Esperamos que el Gobierno no vete esta proposición de ley”, dijo Robles. “Pedimos que cese el acoso a los emigrantes que están recibiendo pensiones del extranjero y que haya una homologación de pensiones”, al tiempo que se mostró convencida de que “este país no se puede permitir que los más desfavorecidos, en este caso personas mayores que han trabajado toda su vida en el extranjero, que tuvieron que marchar de España por razones muy variadas, ahora cuando vuelven a España a pasar los últimos años de su vida, y están trayendo divisas a España, estén sufriendo acoso por parte de Montoro”.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2018
MML/gja