Carmena y Barbero confían en la mirada femenina para mejorar la efectividad policial sin violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, subrayaron este viernes la importancia de introducir la mirada femenina en los cuerpos policiales para mejorar su efectividad gracias a una forma de ejercer la autoridad que pase por la convicción y no la violencia, que entienden más cercana a las mujeres.
Los dos participaron en la inauguración de un congreso internacional de igualdad de género en los cuerpos policiales que tiene lugar en Madrid y expresaron su satisfacción por este evento, que, según Barbero, llevaba mucho tiempo madurándose en conversaciones con los mandos y agentes policiales de la ciudad.
Carmena reiteró su tesis de que la violencia se siente “cómoda” en una cultura que se “identifica como propia del varón”, mientras que “hay una cultura de la mujer, que vive de espaldas a la violencia” y que hay que rescatar, muy especialmente en “profesiones a las que corresponde el ejercicio de la autoridad”, como la judicatura, a la que ella perteneció, o la Policía.
Recordando que su admirada Concepción Arenal dijo que las mujeres no podían ser juezas, lo atribuyó a que “no fue capaz de entender que había una forma distinta de ejercer la autoridad”, que no pasaba por la fuerza y la coacción sino por la convicción y la empatía, y lo vinculó con el principio asumido por la Policía actual de que la fuerza se utiliza “cuando han fallado todas las otras alternativas”.
En ese sentido, insistió en “incorporar la cultura tradicional de la mujer”, no violenta, a la cultura general, y auguró que en la búsqueda de modos no violentos de relación en la sociedad, las mujeres van a “ser determinantes”.
Por su parte, Barbero destacó la necesidad de “poner encima de la mesa una mirada diferente del trabajo policial”, la de las mujeres, que puede ser importante para la propia efectividad policial”, por su capacidad de buscar “los elementos de lo práctico”. Además, defendió que “la igualdad, para ser real, no sólo hay que reconocerla como un derecho sino como una tarea”.
En declaraciones posteriores a los medios, el delegado confesó su aspiración de que “se incorporen muchas más” mujeres a la Policía Municipal, que actualmente son el 13-14% del total de agentes, “porque necesitamos ese cambio de mirada”, también “en torno a la efectividad policial, las maneras de hacer probablemente son diferenciadas” entre hombres y mujeres.
Además, se declaró muy satisfecho de la acogida del congreso, donde aseguró que “se han disparado las expectativas” y “ha habido un desborde enorme” de las capacidades del Centro Integral de Formación de Seguridfad y Emergencias, donde tiene lugar el evento.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2018
KRT/pai