Podemos pide a Defensa “democratizar” los contenidos de los museos militares

Madrid
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que pide al Ministerio de Defensa la revisión “en profundidad” de las explicaciones de los contenidos de los museos militares, con el objetivo de “democratizarlos”.

La iniciativa ha sido promovida por el diputado Miguel Anxo Fernández y en ella se explica que aunque se han superado cuatro décadas de democracia en España, “todavía perviven tareas pendientes en el necesario avance de la democratización de instituciones, órganos, estamentos, calles, plazas, edificios, al que no es ajeno el departamento de Defensa”.

También lamenta que el Gobierno sea “alérgico” a la cuestión de la Memoria Histórica, una materia que, a juicio de Podemos, debería estar presente en el Ministerio de Defensa, “donde a estas alturas cohabitan resquicios del franquismo con una pretendida democratización”.

A su vez, pone de manifiesto que “muchos” museos militares en España exhiben objetos, retratos, bustos y símbolos cuyas descripciones incurren en una “clara apología del franquismo”, explicaciones “filofranquistas o que justifican directamente la dictadura y el golpe de estado perpetrado por los militares fascistas en 1936”.

Desde su punto de vista, la simbología franquista en los museos militares debería ser utilizada para explicar los “hechos históricos con veracidad, objetividad y asumiendo la cultura democrática en su totalidad”.

No obstante, deplora que en estas instalaciones quede por delante una “ingente labor de reeducación democrática” al ser muchas de las explicaciones ofrecidas “propias de los tiempos de la dictadura”.

Acusa al Gobierno de incumplir los preceptos de la Ley de la Memoria Histórica y pone como ejemplo de ese incumplimiento lo acaecido en el Museo Histórico Militar de A Coruña, en el que se presenta el busto del dictador Francisco Franco como el de un “militar de gran prestigio”, o en el Museo del Ejército en Toledo, en el que se presenta la dictadura como el “Gobierno de Franco”.

Por todo ello, Podemos reclama al Ministerio de Defensa que proceda a realizar una revisión “en profundidad” de los objetos, cuadros, bustos o artilugios que se exponen en los museos militares con el objetivo de “democratizar” estos contenidos, “eliminando los conceptos que incurren en apología de la dictadura franquista, consideraciones filofranquistas o lenguaje justificativo del régimen dictatorial y del golpe de estado perpetrado por los militares fascistas en 1936”.

A su vez, solicita cumplir el artículo 1, apartado 2, y el contenido íntegro de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de la Memoria Histórica, que recoge el mandato de fomentar los valores y principios democráticos, “facilitando el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos durante la Guerra Civil y la dictadura” en las dependencias de los museos militares.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2018
MST/caa