Más de 200 centros de salud impulsarán el reciclaje de inhaladores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 centros de salud de toda España colaborarán para reciclar el plástico, el cartón, el aluminio, el gas y restos de medicamento que contienen los inhaladores usados. Será a través de la campaña ‘Dale un respiro al planeta’, impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y Sigre, Medicamento y Medio Ambiente.
La campaña busca la complicidad de los profesionales de la salud respiratoria para que al mismo tiempo que enseñan a sus pacientes cómo debe usarse correctamente el inhalador, les expliquen también que una vez vacío o cuando ya no necesiten utilizarlo, el inhalador debe ser depositado en los puntos Sigre de las farmacias. Desde allí se trasladan a la planta de tratamiento de envases y residuos de medicamentos de Sigre, donde se clasifican para recibir el tratamiento más adecuado según el tipo de residuo.
La campaña explica que cada inhalador está compuesto por diversos elementos que si se tiran sin control pueden ser perjudiciales para el medioambiente.
La terapia inhalada es uno de los tratamientos más utilizados en las enfermedades respiratorias. Algunas de estas enfermedades se sitúan entre las más prevalentes, como el asma, que afecta a más de 3,1 millones de españoles, y la EPOC, que afecta a 2,9 millones. Estas cifras permiten hacerse una idea de la cantidad de inhaladores que se usan en España en un año. Por ejemplo, del inhalador broncodilatador más utilizado en España se vendieron en 2016 alrededor de 7,2 millones de unidades, siendo el séptimo medicamento más consumido en España.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2018
AHP/caa