Steve Ballmer (Microsoft): “Como empresa y como sector no hemos hecho más que rascar la superficie”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Microsoft Corporation, Steve Ballmer, afirmó hoy en Madrid, durante su participación en el Foro España Innova, que tanto su compañía como el sector tecnológico en conjunto no han hecho más que “rascar la superficie”.

En mencionado acto, organizado por Nueva Economía Fórum, Ballmer negó que el sector esté llegando al límite en su potencial de desarrollo tecnológico. “No creo que esté llegando el momento de no poder crear nuevos productos tecnológicos”, aseguró.

En este sentido, señaló que “como empresa y como sector no hemos hecho más que rascar la superficie” y destacó el potencial de crecimiento de la llamada tecnología en la nube (“cloud computing”).

Para el máximo dirigente de Microsoft, el desarrollo de esta tecnología, que permite a los usuarios acceder a los programas a través de la Red, sin tener que instalarlos en sus equipos, va a ser “mucho más rápido de lo que piensa la gente y más lento de lo que me gustaría a mí”.

Ballmer afirmó que “no es demasiado pronto” para el desarrollo de esta tecnología, aunque admitió que “habrá que hacer muchas cosas para que todo se pase a la 'nube'”.

Por esta razón, auguró que el despegue definitivo de esta tecnología no se producirá “en el próximo año o dos”, sino que habrá que esperar más tiempo. “Estoy prácticamente seguro”, dijo.

En cuanto a las posibles dudas de los usuarios sobre la seguridad del “cloud computing”, el consejero delegado de Microsoft apuntó que si se lo hubieran preguntado hace dos años “habría dicho que era demasiado pronto, que los clientes no están preparados”.

Sin embargo, agregó que, aunque aún “no se ha solucionado al cien por cien”, sí que “se ha avanzado mucho” en esta materia.

Por otro lado, Ballmer se refirió al próximo lanzamiento del nuevo sistema para los teléfonos móviles Windows Phone 7, y aseguró que esta nueva serie de terminales “se basa en una serie de ideas únicas y excepcionales”.

Por esta razón, se mostró convencido de que, a pesar de que el mercado de este sector “es muy competitivo”, a los consumidores “les va a encantar”.

Steve Ballmer aprovechó para recordar que en el último año unos 350 millones de personas han comprado un ordenador con Windows, y reiteró la expectativa de que en el tercer trimestre del ejercicio la compañía haya alcanzado un beneficio antes de impuestos de 24.000 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2010
MFM/caa