Incibe resolvió más de 123.000 incidentes de ciberseguridad en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) presentó este viernes su Balance de Seguridad correspondiente a 2017, en el que destaca la cifra de 123.064 incidentes resueltos, lo que supone un incremento del 6,77% con respecto a 2016.
El balance revela que del total de incidentes de seguridad resueltos, 116.642 afectaron a empresas y ciudadanos, 885 a operadores estratégicos y 5.537 correspondieron al ámbito académico de la RedIRIS.
Asimismo, el Incibe resolvió satisfactoriamente 2.425 incidentes de ‘ransomware’, comunicó 18.111 vulnerabilidades nuevas y emitió 491 avisos de seguridad, además de enviar 49.924 notificaciones a terceros para su implicación en la investigación y resolución de incidentes.
El director de Incibe, Alberto Hernández, señaló que el año 2017 se caracterizó por un incremento de los ciberataques, unas crisis que “en muchos casos han sido de carácter mediático”. Respecto a los incidentes más comunes, Hernández explicó que son aquellos relacionados con ‘ransomware’ (virus que secuestran datos del PC), el ‘malware’ (redes de botnets que intentan pasar desapercibidas para robar infomación con la que lucrarse) y el fraude mediante ‘phishing’ (intento de suplantación de identidad para acceder a datos clave).
En cuanto a la ciberseguridad en el ámbito empresarial, el servicio de Incibe ‘Protege tu empresa’ contó con 3.852 inscripciones en su curso de ciberseguridad para pymes y autónomos y 14.070 visitas a los itinerarios de ciberseguridad por sectores empresariales.
Para Hernández, la ciberseguridad “va a diferentes ritmos”, puesto que las grandes empresas (los llamados operadores estratégicos) “han venido invirtiendo mucho dinero en ciberseguridad y están muy bien preparadas”. En cambio, en el caso de las pymes “su concienciación en seguridad es mucho menor”. No obstante, el director de Incibe matizó que “la mayoría de incidentes se detectan, se contienen y se resuelven, generando un impacto muy pequeño en las organizaciones”.
En lo relativo al presupuesto de la entidad, el balance revela que el Incibe contó en 2017 con 23.221.000 euros, la mayor cifra hasta la fecha. Ante 2018, Hernández anunció que la plantilla de la organización se incrementará en un 34%, así como que prevé que el presupuesto se mantenga igual.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2018
ASJ/caa