Afectadas tres personas por un brote de tuberculosis en la provincia de Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) informó de la existencia de un brote de tuberculosis pulmonar en la comarca catalana de Osona. La infección afecta a tres personas. Los tres casos están ingresados, en situación estable, siguiendo el correspondiente tratamiento antituberculoso y en régimen de observación directa.

Dos de las personas residen en Santa Eugenia de Berga y una en Vic (Barcelona). A raíz de la detección del primer caso de tuberculosis pulmonar, se procedió a estudiar sus contactos de cohabitación, entre los que se detectó un segundo caso. Posteriormente, en el estudio de los contactos laborales de estos dos casos, fue cuando se detectó el tercero.

El Servicio de Prevención y Control de la Tuberculosis y Programas Específicos de la subdirección general de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública confirma que estos casos han sido notificados por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Cataluña Central.

La tuberculosis es una enfermedad transmisible producida por microbio Mycobacterium Tuberculosis, que puede afectar a varios órganos. Cuando afecta a los pulmones, se transmite por el aire a través de los estornudos, la tos o la saliva. Los síntomas más frecuentes de tuberculosis pulmonar son una tos que dura 15 días o más, fiebre elevada, cansancio y pérdida de peso.

La medida principal a tomar en caso de tuberculosis pulmonar es el estudio de los contactos íntimos de la persona afectada, para descartarla y para tratar la enfermedad o infección tuberculosas, si se producen. En cuanto a aquellas personas que conviven con un enfermo de tuberculosis pulmonar, se deben hacer la prueba de la tuberculina, que determinará si han sido contagiadas de la infección. La tuberculosis es una enfermedad que se puede curar si se sigue bien todo el tratamiento indicado por los profesionales sanitarios.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2018
ARS/gja