Mobile Congress

Hispasat será el operador satelital del 5GBarcelona

Barcelona
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

Hispasat anunció este miércoles en el Mobile World Congress su participación en el equipo de empresas que realizará las pruebas para el diseño de las redes híbridas que, mediante la combinación más eficiente de diferentes tecnologías espaciales y terrestres, proporcionarán en el futuro los servicios de la quinta generación de telefonía móvil (5G).

La iniciativa, llamada 5GBarcelona, pretende convertir la ciudad en un laboratorio vivo en el que se experimentará la implantación de las nuevas infraestructuras necesarias para el despliegue de la conectividad 5G en sus distintos usos y verticales.

Dentro de esta iniciativa, Hispasat participa en una propuesta, en fase de evaluación por parte de la Comisión Europea, que podría ser financiada a través del programa '5G-PPP' de la UE.

Un satélite de Hispasat formará parte de este proyecto con el fin de que los indicadores de rendimiento que se han fijado en el estándar puedan ser probados y validados. Se trata de una iniciativa de I+D muy relevante, liderada por la Fundación i2CAT y en la que también participan entidades como el Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Seat o Huawei, entre otras.

El piloto que se está diseñando servirá para integrar el satélite como un componente más en las futuras arquitecturas 5G y permitirá demostrar que la combinación satélite-terrestre 5G puede hacer más eficiente la distribución de vídeo mediante técnicas de contenido pregrabado codificado (code caching), así como ensayar el soporte a dicha integración mediante la virtualización de funciones de red, según informa Hispasat en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2018
JRN/caa