UPTA pide la aplicación de un incentivo fiscal a la mayor cotización de los autónomos en el RETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propone la aplicación de un incentivo fiscal a la mayor cotización de los autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.

Con la propuesta de UPTA el rendimiento neto de la actividad económica con carácter anual se minorará adicionalmente en una cuantía equivalente al 20% de las cantidades que cada autónomo cotice por encima de la base mínima legal establecida por la Ley General de Presupuestos de cada año.

Esta reducción, explicó este lunes la organización, sólo se aplicará para los contribuyentes con rendimientos netos declarados menores de 60.000 euros en el ejercicio inmediatamente anterior y siempre que sus cotizaciones a la Seguridad Social sean, al menos, por un periodo de seis meses dentro de un año natural.

UPTA considera que la deducción de la cotización a la Seguridad Social con carácter lineal, sin tener en cuenta el “esfuerzo” de cotización entre el valor nominal de ésta y la capacidad de cada contribuyente, “no conforma un sistema justo y solidario”.

“Este sistema fiscal es contrario al interés del sector público de que el amplio colectivo de trabajadores autónomos cotice a la seguridad social por cantidades razonablemente equivalentes a sus ingresos reales”, agregó.

Desde la organización se explica que un contribuyente con ingresos netos superiores a 100.000 euros anuales y que cotiza a la Seguridad Social sobre una base mínima de 919 euros mensuales se deduce en su declaración de la renta la misma cantidad por esta cotización que el que tiene rentas anuales inferiores a 20.000 euros, pero que debe cotizar por la misma base mínima indicada de 919 euros mensuales.

UPTA cree que con independencia del debate parlamentario sobre los sistemas de cotización en el RETA, debería establecerse un modelo de incentivo a la mayor cotización a la Seguridad Social por parte de los autónomos también en el ámbito fiscal.

De esta forma, agrega UPTA, también “se equilibra” el tratamiento fiscal de las aportaciones voluntarias a los fondos de pensiones privados con las cotizaciones a la seguridad social en el Régimen de Autónomos.

Siguiendo el ejemplo anterior, la organización apunta que el contribuyente por encima de 100.000 euros anuales no sólo se puede deducir su base de cotización en los mismos términos que los contribuyentes con menores rentas, sino que todo lo que se ahorra en concepto de cotización pública lo puede destinar a sistemas privados con una bonificación fiscal que no tiene su contribución a la seguridad social.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2018
BPP/caa